Connect with us

El Reino Unido ha legalizado el cannabis medicinal… pero se ha olvidado de formar a sus médicos

Published

on

Formación de médicos en cannabis medicinal
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Han pasado casi siete años desde la legalización del cannabis medicinal en el Reino Unido, el 1 de noviembre de 2018. Desde entonces, menos del 1% de los 100.000 médicos especialistas del país han recibido formación para recetarlo.

Aunque las clínicas privadas y la demanda de los pacientes van en aumento, la formación médica y el acceso público al cannabis medicinal siguen siendo prácticamente inexistentes.

Un mercado legal sin los conocimientos que lo respalden

El mercado del cannabis medicinal en el Reino Unido ha crecido más rápido que el sistema diseñado para regularlo. A pesar del aumento de la prescripción en el sector privado y del número de pacientes, el NHS aún no ha incorporado los productos de cannabis medicinal (MCCP) en su formación ni en sus directrices nacionales.

Las universidades no han añadido módulos sobre medicina cannabinoide a sus planes de estudios médicos, y no existe un programa de formación centralizado que prepare a los médicos para la prescripción. El silencio de los principales organismos sanitarios ha obligado a los médicos a buscar formación independiente o a confiar en redes de colegas como la Sociedad de Médicos Clínicos del Cannabis (MCCS).

PUBLICITE

Esta falta de apoyo institucional tiene un coste humano directo. Según Prohibition Partners, se espera que cerca de 80.000 pacientes del Reino Unido reciban tratamiento con cannabis medicinal en 2025, una cifra que se espera que aumente a 190.000 en 2029, lo que representa un valor de mercado de alrededor de 619 millones de euros.

Sin embargo, la mayoría de los pacientes tienen que recurrir a clínicas privadas, ya que el SNS ha expedido menos de cinco recetas desde la legalización.

El profesor Mike Barnes, presidente de la Sociedad de Médicos Clínicos del Cannabis, es uno de los más críticos con esta carencia.

«Necesitamos urgentemente formar a más médicos en la ciencia de la medicina del cannabis», afirma el profesor Barnes.

PUBLICITE

«Sólo estamos tocando la superficie de quienes podrían beneficiarse del cannabis medicinal. Decenas de miles de personas que sufren ansiedad crónica, dolor, trastornos del sueño, epilepsia y otras afecciones se ven privadas de acceso, debido tanto a la intransigencia del NHS como, lo que es más importante, a la falta de conocimientos y educación sobre la planta.»

De los 100.000 médicos registrados en el General Medical Council (GMC) Specialist Register y legalmente habilitados para prescribir cannabis medicinal, sólo 180 lo están haciendo actualmente. Estas cifras revelan un profundo fallo estructural: un marco legal desprovisto de una base educativa.

Rellenar el vacío: el sector privado interviene

En respuesta a este vacío, algunas partes del sector privado están tratando de llenar el vacío en la educación médica. El 25 de noviembre de 2025, cientos de profesionales sanitarios se reunirán en Londres para el Cannabis Health Symposium, un evento dedicado a la educación clínica sobre medicamentos basados en el cannabis.

Organizado por Curaleaf Laboratories en colaboración con el MCCS, el evento pretende ofrecer a los médicos del Reino Unido las herramientas científicas y la confianza necesarias para satisfacer la creciente demanda de los pacientes.

Jonathan Hodgson, director general de Curaleaf Laboratories, destacó la importancia de la formación para el futuro de la atención al paciente:

«Aunque la aceptación del cannabis medicinal está aún en pañales aquí en el Reino Unido, queremos ayudar a ampliar el acceso de los pacientes a esta opción viable. Con nuestra experiencia, estamos en una posición única para ayudar a los cientos de miles de pacientes del Reino Unido que tendrán acceso a estos medicamentos en los próximos años.»

«Para que la comunidad médica pueda apoyar adecuadamente a los pacientes, es esencial que los profesionales sanitarios tengan acceso a una formación muy necesaria sobre los medicamentos a base de cannabis, para que puedan ayudar a sus pacientes orientándoles en el acceso o recetándoles directamente estos medicamentos», añadió.

El sistema de cannabis medicinal del Reino Unido ilustra una paradoja: un medicamento legal que la mayoría de los médicos no pueden o no quieren recetar.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed