Connect with us

En Japón, la CDB puede salir cara: la dimisión forzada de un jefe de Suntory

Published

on

Dimisión en Japón por el CBD
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Cuando Takeshi Niinami, el influyente ex presidente del gigante japonés de las bebidas Suntory, anunció su dimisión, no se debió a una malversación financiera, una mala gestión empresarial o un escándalo político. Más bien se debió a algo que, en la mayor parte del mundo, habría suscitado poca reacción: su uso de suplementos dietéticos a base de CBD para combatir el jet lag.

Según informó el New York Times, Niinami admitió haber comprado suplementos dietéticos que contenían cannabidiol (CBD) en Estados Unidos. En una rueda de prensa en Tokio, confesó: «No creo haber infringido ninguna ley y soy inocente», y especificó que nunca había consumido ni poseído estos productos en suelo japonés.

A pesar de su insistencia, las autoridades japonesas abrieron una investigación en virtud de la Ley de Control de Estupefacientes, uno de los marcos antidroga más estrictos del mundo. La investigación fue suficiente para costarle a Niinami su puesto en Suntory, donde la junta directiva dijo que había mostrado una «falta de conciencia» incompatible con su papel de líder.

CBD y el peso del estigma

Según la Associated Press, Niinami explicó que el suplemento dietético CBD se lo había recomendado un amigo de Estados Unidos, que le había asegurado que era «100% legal». Su intención era utilizarlo para reducir el desfase horario en sus frecuentes viajes de negocios al extranjero. Pero un paquete enviado a su domicilio en Tokio nunca llegó, y otro paquete destinado a él fue interceptado, lo que desencadenó la investigación policial.

PUBLICITE

En muchos países, esta historia habría acabado ahí, como una anécdota sobre un alto ejecutivo que recurre a remedios naturales para combatir la fatiga relacionada con los viajes. En Japón, sin embargo, en un entorno de tolerancia cero, ha degenerado en una polémica nacional.

La dimisión de Niinami, un ejecutivo educado en Harvard que desempeñó un papel fundamental en la transformación de Suntory en una potencia mundial, ilustra las desproporcionadas consecuencias de la postura intransigente de Japón. No se le acusó de embriaguez, mala praxis o abuso de poder. Su única «falta» fue plantearse tomar un suplemento dietético que se vende legalmente en Europa y Estados Unidos. Una situación absurda con el telón de fondo de una legislación obsoleta.

En palabras del propio Niinami: «Fue mi negligencia la que me llevó a esta situación al comprar estos complementos alimenticios. Pido disculpas por el revuelo que esto ha causado

Su disculpa, presentada en consonancia con la cultura japonesa de contrición pública, subraya hasta qué punto la reputación y la responsabilidad de las empresas pueden prevalecer sobre las pruebas reales de irregularidades.

PUBLICITE

La legislación japonesa en materia de drogas es una de las más estrictas del mundo y penaliza no sólo el consumo, sino también la posesión de cannabis en todas sus formas. Figuras destacadas, desde deportistas a artistas, se han enfrentado a la vergüenza pública y a repercusiones legales por delitos menores que apenas se notarían en otros lugares.

Y laironía es sorprendente: un ejecutivo de una marca mundial de alcohol se ve obligado a dimitir no por una polémica relacionada con el abuso del alcohol o el impacto de su empresa en la salud pública, sino por un producto que es legal e inofensivo en los mismos mercados en los que hizo crecer su negocio.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed