Connect with us

En Texas, los productos con THC derivados del cáñamo se están haciendo un nombre

Published

on

Productos con THC autorizados en Texas
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Texas se aventura en la regulación de productos «intoxicantes» -con niveles significativos de THC, de hasta el 0,3%- derivados del cáñamo bajo la acción de un decreto del gobernador republicano Greg Abbott.

Mientras que el cannabis sigue estando estrictamente prohibido en Texas, el THC derivado del cáñamo es legal y ha propiciado la aparición de un mercado multimillonario.

Esta paradoja, creada después de que la ley agrícola federal de 2018 legalizara la producción de cáñamo, ha permitido a los empresarios de Texas producir y vender intoxicantes a base de cáñamo, gominolas, vapes o flores de THC-A, por ejemplo.

A diferencia de muchos otros estados, los tejanos pueden ir a una tienda especializada y comprar legalmente comestibles de cáñamo con THC, mientras siguen enfrentándose a duras sanciones penales por poseer pequeñas cantidades de cannabis.

PUBLICITE

El boom del cáñamo resultante ha generado más de 8.000 minoristas en todo el estado, y los profesionales del sector estiman que el mercado tiene un valor de más de 8.500 millones de dólares. Pero también ha desencadenado un intenso debate político: ¿debe Texas tomar medidas enérgicas contra los productos del cáñamo como ha hecho con el cannabis, o regularlos como el alcohol y el tabaco?

La nueva orden ejecutiva del gobernador Abbott pretende encontrar un compromiso tras meses de estancamiento en la legislatura estatal.

Del estancamiento legislativo a la acción ejecutiva

A principios de este año, la legislatura de Texas consideró y aprobó un proyecto de ley para prohibir por completo los productos de cáñamo con THC. El Senado, liderado por el vicegobernador Dan Patrick, ha abogado constantemente por la prohibición, argumentando que el THC, independientemente de su origen, supone una amenaza para la seguridad pública. Patrick llegó a describir los productos de cáñamo con THC como «veneno para nuestra población».

Pero Abbott vetó la prohibición en junio, alegando motivos económicos y jurídicos. La prohibición no sólo habría desmantelado la industria del cáñamo del estado, sino que también corría el riesgo de entrar en conflicto con las definiciones federales de cáñamo. En su lugar, Abbott instó a los legisladores a establecer un marco regulador similar al aplicable a la venta de alcohol.

PUBLICITE

La legislatura no llegó a un acuerdo en dos sesiones extraordinarias. El Senado aprobó prohibiciones adicionales, mientras que la Cámara de Representantes se negó a sacarlas adelante. A principios de septiembre, Abbott había perdido la paciencia. «Estén atentos», dijo a los periodistas en el Capitolio, insinuando que tomaría medidas unilaterales.

El 10 de septiembre, el gobernador firmó su decreto. «Seguridad para los niños, libertad para los adultos», escribió Abbott en X, resumiendo claramente su postura.

Qué exige la orden ejecutiva

La orden ejecutiva ordena al Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) y a la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas (TABC) que desarrollen nuevas normas para los productos con THC. Las medidas incluyen:

  • La prohibición de venta a menores
  • Comprobaciones de identidad para todas las compras
  • La revocación de las licencias de los minoristas incumplidores
  • Revisión de las normas existentes para mejorar las pruebas, el etiquetado y el mantenimiento de registros
  • El aumento de las tasas de concesión de licencias para financiar la aplicación de la normativa
  • Coordinación con el Departamento de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia

Cabe destacar que el decreto no establece un umbral de edad concreto, aunque Abbott ha pedido en repetidas ocasiones que las ventas se limiten a personas mayores de 21 años. Las agencias tienen ahora diez días hábiles para empezar a revisar sus normas.

Abbott también ha encargado al DSHS, TABC y Texas A&M AgriLife Extension Service que estudien cómo implantar un marco regulador más completo, citando como modelo el proyecto de ley 309 de la Cámara de Representantes. Esa propuesta, que fracasó en la segunda sesión especial, habría creado un Consejo del Cáñamo de Texas para supervisar las pruebas y la concesión de licencias. También prohibía la venta de flores de cáñamo para fumar.

A principios de este mes, Texas prohibió la venta de vape pen THC.

En un comunicado de prensa, el gobernador subrayó que la regulación era esencial para dar confianza a los consumidores.

«Mi orden ejecutiva garantiza la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres, y permite a los consumidores saber que los productos que compran están probados y etiquetados de forma responsable», declaró Abbott al Texas Tribune.

La industria del cáñamo respira aliviada

La orden ejecutiva fue recibida con alivio por la industria del cáñamo, que temía que los legisladores impusieran una prohibición total. Jim Higdon, cofundador de Cornbread Hemp, calificó la orden ejecutiva como «un paso en la dirección correcta» en comentarios publicados en Marijuana Moment.

Para muchas empresas de cáñamo, la regulación es preferible a la inseguridad jurídica. Kyle Bingham, agricultor y vicepresidente de la National Hemp Growers Association, señaló que unas normas más estrictas probablemente significarán más papeleo, pero también una mejor garantía de calidad: «Es sólo parte del proceso de profesionalización de la industria.»

El Consejo Empresarial del Cáñamo de Texas, que había apoyado los esfuerzos anteriores para imponer una restricción de edad, se hizo eco del sentimiento. Su presidenta, Cynthia Cabrera, dijo: «La orden ejecutiva no es exactamente lo que queríamos, y puede que trabajemos en ello. Pero es mucho mejor que el pensamiento arcaico del vicegobernador»

La división política persiste

A pesar de la intervención de Abbott, las divisiones en el seno de la clase política siguen siendo tajantes. El senador Charles Perry, autor de todas las prohibiciones del cáñamo en el Senado este año, insistió en que un límite de edad por sí solo era insuficiente. Pidió la prohibición total de «todos los cannabinoides sintéticos, cannabinoides convertidos y productos para fumar», advirtiendo de que el debate «no ha terminado».

Patrick, el número dos de Abbott, tampoco dio muestras de suavizar su postura. Su insistencia en una prohibición total contrasta fuertemente con el enfoque más pragmático de Abbott.

Esta tensión pone de manifiesto una contradicción más amplia: Texas sigue criminalizando la posesión de cannabis con THC, incluso en pequeñas cantidades, mientras permite la venta legal de cáñamo con THC en gasolineras, estancos y tiendas especializadas.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed