Connect with us

Nueva York celebra la apertura de su tienda de cannabis legal número 500

Published

on

500ª tienda de cannabis legal en Nueva York
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Nueva York ha cruzado oficialmente el umbral de los 500 dispensarios legales de cannabis para adultos, un momento simbólico para un mercado que ha pasado casi tres años lidiando con retrasos, demandas y reequilibrios regulatorios.

El estado celebró la apertura de Green Comfort, en Rochester, marcando lo que la Oficina de Gestión del Cannabis (OCM) describe como un punto de inflexión para una industria en proceso de maduración.

Para la directora ejecutiva en funciones de la OCM, Felicia A. B. Reid, este hito señala un mercado que está «madurando con propósito», como señaló en la inauguración de la tienda.

Las últimas cifras confirman este impulso, ya que Nueva York registró 1.400 millones de dólares en ventas legales solo en 2025, y el total de ventas relacionadas con el uso para adultos supera ya los 2.300 millones de dólares desde que se puso en marcha el mercado a finales de 2022.

PUBLICITE

Los dispensarios ahora operan en 51 condados y 161 municipios, y los reguladores dicen que la expansión apoya alrededor de 25,000 empleos en todo el estado. Según la Cannabis Control Board (CCB), el 56% de todos los establecimientos en funcionamiento son propiedad de titulares de licencias de equidad social, un principio fundamental del marco regulador del estado.

«La equidad ha sido la base de este mercado desde el principio», afirma Simone Washington, directora de equidad de OCM.

Un mercado en crecimiento, con un horizonte de 2.000 tiendas

Aunque 500 tiendas es una cifra significativa, Reid cree que el ecosistema legal de Nueva York podría cuadruplicarse en última instancia. Análisis internos y externos sugieren que el estado podría albergar hasta 2.000 dispensarios, una cifra que compartió en una entrevista con WXXI News.

Esta proyección refleja tanto la demanda de los consumidores como el número de licencias condicionales y provisionales ya emitidas. La OCM informa de 1.949 licencias expedidas en todas las categorías (producción, transformación, distribución, etc.).

PUBLICITE

Para la Sra. Reid, este crecimiento es también una prueba de que los empresarios están aprovechando las oportunidades: desarrollando tiendas, forjando vínculos con la comunidad y navegando por la política local. «Gran parte de este trabajo les corresponde a ellos», afirma. «Nosotros sólo somos una pequeña parte»

Sin embargo, la agencia reconoce que los primeros días han sido difíciles. Litigios, problemas de zonificación y deficiencias administrativas obstaculizaron el despliegue en su fase inicial. Reid califica estos obstáculos de «esperables» para un nuevo regulador encargado de gestionar una nueva ley. Reforzar los controles internos, intensificar la colaboración con las comunidades y los titulares de licencias y establecer una estructura operativa fueron algunas de sus primeras prioridades tras tomar las riendas.

Igualdad más allá de la concesión de licencias

La Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana (MRTA) de Nueva York situó la equidad en el centro de la legalización, distinguiendo al estado de mercados anteriores cuyas ambiciones de equidad social fracasaron. Pero Reid insiste en que el próximo capítulo debe centrarse en el largo plazo, no sólo en la entrada en el mercado.

Señala que las empresas de comercio justo carecen a menudo de acceso a capital e infraestructuras, por lo que es esencial un apoyo continuo. Los reguladores ya han asignado 5 millones de dólares a la reinversión comunitaria, 5 millones a subvenciones para titulares de licencias comerciales condicionales y 2,6 millones a asistencia técnica.

«Lo que quiero saber es: ¿dónde estará esta empresa dentro de un año? ¿Dentro de dos años? ¿Dentro de cinco años? Dentro de diez años», explica la Sra. Reid. Para ella, la verdadera equidad se mide no sólo por la tabla de licencias, sino también por la longevidad y resistencia de estos operadores.

El Estado concedió recientemente hasta 30.000 dólares a cada uno a 52 operadores de dispensarios implicados en casos judiciales como parte del programa de subvenciones CAURD, diseñado para ayudar a cubrir gastos como el alquiler, el seguimiento de las existencias y los sistemas de seguridad.

Tendencias de venta, innovación y cambio en los hábitos de consumo

El mercado legal neoyorquino sigue mostrando una tendencia al alza. Las ventas mensuales alcanzaron un récord de 215 millones de dólares en agosto, y la OCM espera revisiones al alza para los meses de otoño a medida que los operadores finalicen sus informes. Los reguladores incluso elevaron su previsión anual a principios de este año a 1.500 millones de dólares, un objetivo que el mercado va camino de alcanzar.

En cuanto a los consumidores, Reid informa de una creciente demanda de pre-rolled, sobre todo de formatos con infusiones, pero también señala una evolución más allá de las compras basadas en la potencia. A medida que el mercado madure, espera que el interés se desplace hacia los perfiles de terpenos, los cannabinoides menores y los productos adaptados a experiencias de consumo específicas.

«La gama de productos… es inimaginable», dijo en la entrevista con WXXI, reflexionando sobre lo lejos que ha llegado el comercio legal desde la prohibición. En su opinión, la innovación seguirá definiendo a los procesadores y las marcas del estado.

Lucha contra la competencia ilegal y perfeccionamiento de la regulación

El estado sigue haciendo frente a las tiendas ilícitas que han florecido durante la lenta implantación de la regulación. Iniciativas de represión como la Operación Candado de Nueva York han tenido un impacto mensurable. Según la OCM, las tiendas con licencia que estaban abiertas antes de la ofensiva vieron aumentar sus ventas un 105% en pocos meses, lo que demuestra que las medidas enérgicas combinadas con la educación de los consumidores están cambiando el comportamiento de compra.

Para orientar mejor a los consumidores, la OCM ha puesto en marcha un mapa interactivo de comercios autorizados, apoyado por mensajes de salud pública de ámbito estatal sobre los beneficios para la seguridad de los productos regulados.

Mientras tanto, los reguladores están perfeccionando las normas que rigen el programa cannabis showcase de Nueva York, que permite la venta autorizada en eventos efímeros tipo mercado, y están estudiando ampliaciones que podrían llegar a permitir la venta de cannabis en cines.

Un panorama federal complejo

Los últimos acontecimientos a nivel federal también están remodelando el entorno normativo. Reid describió la decisión federal de prohibir los productos a base de THC derivados del cáñamo, anteriormente permitidos en virtud de la Farm Bill 2018, como «una oportunidad» para recalibrar la seguridad de los consumidores y la integración empresarial. También pone de manifiesto la preocupación por la precisión de las pruebas, el envasado y la dosificación de estos productos y ha señalado la intención de Nueva York de replantear su normativa sobre el cáñamo en consecuencia.

Pero expresó su frustración por la supresión en el Congreso de una disposición que habría permitido a los médicos de la VA recomendar cannabis en los estados donde es legal. Dijo que la omisión es «muy difícil» para los veteranos que dependen del cannabis como parte de su atención sanitaria.

La situación federal en su conjunto sigue siendo impredecible, pero Reid insiste en que el estado debe prepararse para varios escenarios posibles mientras aboga por seguras reformas bancarias y financieras para reducir los desproporcionados costes operativos que soportan los operadores legales.

Qué esperar de 2026 para Nueva York

A pesar de los contratiempos, Reid considera que la trayectoria del estado está estrechamente ligada al desarrollo económico y la reparación social, sobre todo para las comunidades que han sufrido la criminalización del pasado. Su motivación para dirigir la OCM radica en esta misión: garantizar que la legalización abra oportunidades económicas a personas excluidas durante mucho tiempo de las oportunidades formales.

«Aunque sólo hayamos concedido una licencia a una persona afectada negativamente por la guerra contra las drogas, ya estamos cambiando la trayectoria», afirma.

A medida que Nueva York supere la marca de las 500 tiendas, refuerce la aplicación de la ley, apoye a los operadores y revise la normativa, el próximo capítulo de la industria del cannabis en Nueva York se definirá por su capacidad para mantener el equilibrio entre el crecimiento y el fin social. Por ahora, el impulso no muestra signos de desaceleración.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed