Conéctate con nosotros

El Congreso español rechaza la legalización del cannabis

Publicado

en

Rechazo a la legalización del cannabis en España
PUBLICITE

El Congreso de los Diputados, la cámara baja del Gobierno español, ha rechazado la propuesta de legalizar el cannabis para uso terapéutico y recreativo. La iniciativa fue presentada por Izquierda Republicana de Cataluña y , PNV y Cs, entre otras fuerzas parlamentarias.

Es la segunda vez que la Cámara Baja rechaza la ley en la actual legislatura. La anterior votación, propuesta por Más País, otro partido de izquierdas, fue rechazada por los mismos grupos.

Legalización total del cannabis

El objetivo de la ley, según defendió la diputada republicana Marta Rosique, era legalizar el cannabis y regular sus usos porque «negarlo o prohibirlo no hará desaparecer el consumo».

Para Rosique, se trata de una cuestión de salud pública, considerando el cannabis como un medicamento y facilitando su acceso a los ciudadanos que necesiten esta sustancia como terapia médica a través de una receta médica.

PUBLICITE

«En la situación actual, la gente recurre a medios ilegales de tratamiento», argumenta. La ley también contempla la regulación del uso recreativo, así como el cultivo, transporte, tenencia, consumo, dispensación y comercialización.

Según la eurodiputada de ERC, es necesario «despenalizar el cannabis, como han hecho varios Estados europeos», para «centrarse en la prevención y el tratamiento de la adicción».

El acceso a la sustancia se realizaría mediante el autocultivo individual o el cultivo comunitario a través de asociaciones sin ánimo de lucro. Se calcula que de la legalización con fines medicinales en España, según el Observatorio Español del Cannabis Medicinal.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de Alfredo Sancho, se ha mostrado reacio a mezclar la regulación terapéutica con la recreativa.

PUBLICITE

«Siempre hemos mantenido que son dos debates distintos, uno ayuda a la calidad de vida de miles de pacientes que sufren dolor y el otro no», subrayó el diputado socialista.

Por parte del Partido Popular (PP), Eduardo Carazo insistió en el «no» a un consumo que «repercute negativamente en la salud».

Una postura compartida por Vox, que, a través de Juan Luis Steegmann, subrayó los «daños mentales y físicos» asociados al consumo de cannabis.

Mientras, los partidos que han apoyado la proposición de ley argumentan que y que otras iniciativas similares en comunidades autónomas como Navarra y Cataluña han recibido el apoyo mayoritario en sus asambleas regionales.

Otras iniciativas

Esta es la tercera proposición de ley en el Congreso en los últimos dos años que pretende regular el cannabis, aunque aún no ha sido debatida en el Parlamento.

Hace unas semanas, Ciudadanos registró una proposición no de ley para pedir cambios normativos que establezcan una «regulación garantista» que facilite el acceso al cannabis medicinal y la información veraz sobre sus propiedades terapéuticas por parte de médicos, empresas, pacientes e instituciones.

Además, el año pasado la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados dio luz verde al dictamen de la . El texto fue aprobado con el apoyo del PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PNV y PDeCAT, pese a los votos en contra del Grupo Popular y VOX.

A pesar de esta aprobación, no se produjo ningún avance concreto.

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNews Y en otros idiomas: Newsweed France Newsweed Italia

Newsweed es el primer medio de comunicación francés sobre la actualidad legal y mundial del cannabis - © Newsweed