El Senado del Estado de Hawai ha aprobado un proyecto de ley que amplía significativamente el programa estatal de cannabis medicinal, dando a los profesionales sanitarios mayor autonomía para recomendar el tratamiento.
Por 24 votos a favor y 1 en contra, los legisladores aprobaron la HB 302, una medida que permite su prescripción para cualquier afección que un profesional sanitario considere apropiada.
Un cambio importante en la política del cannabis medicinal
Según la ley actual, el cannabis medicinal sólo puede recomendarse para una lista limitada de afecciones aprobadas por el Estado. La HB 302, presentada originalmente por el representante demócrata Gregg Takayama, proponía una interpretación más amplia de las condiciones elegibles. Sin embargo, después de ser enmendado por los comités del Senado, el proyecto de ley va aún más lejos, eliminando la lista por completo.
El proyecto de ley actualizado redefine una «condición médica discapacitante» como «cualquier condición determinada por el médico certificador o la enfermera registrada de práctica avanzada como apropiada para el uso médico del cannabis.» Este cambio traslada efectivamente el poder de decisión de los reguladores a los profesionales sanitarios, con un acceso más flexible al cannabis medicinal.
El proyecto de ley también elimina el requisito de que el médico recomendante realice una consulta inicial cara a cara con el paciente, simplificando aún más el acceso.
Apoyo político e intención estratégica
La votación sigue una dirección política señalada por el gobernador Josh Green, que ha abogado públicamente por un acceso más amplio al cannabis. El año pasado, Green anunció su intención de ampliar el programa de cannabis medicinal de Hawái después de que la legislatura no aprobara la legalización del consumo de cannabis para adultos.
«Haría que la marihuana estuviera muy disponible para aquellos que la elijan en sus vidas», dijo Green en una entrevista anterior, subrayando que los cambios seguirían dando prioridad a la seguridad de los jóvenes.
El gobernador también reiteró su postura sobre la legalización total: «Creo que los adultos que quieran consumir marihuana de forma responsable deberían poder hacerlo.»
La HB 302 se alinea con esta visión, creando una vía hacia un mayor acceso y evitando al mismo tiempo el debate más polémico sobre la legalización total.
El departamento de salud plantea sus dudas
A pesar del fuerte apoyo legislativo y ejecutivo, el‘Hawaii Department of Health ha expresado sus reservas sobre el alcance del proyecto de ley.
En un testimonio escrito, el departamento reconoció el valor de permitir a los proveedores ejercer su discreción, pero advirtió: «Hay poca evidencia científica que apoye el uso del cannabis para condiciones más allá de las que actualmente figuran en la ley.»
El Departamento de Salud planteó preocupaciones sobre la seguridad de los pacientes, incluida la posibilidad de interacciones farmacológicas adversas entre el cannabis y otros tratamientos. Para solucionarlo, recomendó que sólo el profesional sanitario del paciente pudiera certificar a los pacientes para afecciones no especificadas, una sugerencia que los legisladores no adoptaron.
El proyecto de ley avanza ahora en el proceso legislativo, con la atención centrada en la forma en que el Estado aplicará estos cambios y abordará los problemas de regulación.
You must be logged in to post a comment Login