Es la continuación de un (muy) largo culebrón político. El proyecto de ley para legalizar el cannabis en todo Estados Unidos -es decir, a nivel federal- vuelve a la Cámara de Representantes. Se presentará a los 435 congresistas y congresistas la próxima semana.
Este es el segundo intento de la llamada Ley MORE – Marijuana Opportunity Reinvestment and Expungement act. Esta legislación ya había recibido luz verde de la Cámara de Representantes a finales de 2020. Pero en aquel momento no pasó la segunda fase, ya que el Senado estaba controlado por un partido republicano hostil a la legalización.
Esta ley prevé una «despenalización»del cannabis a nivel federal. Sencillamente, la planta dejará de aparecer en la lista de «sustancias controladas», es decir, lo que el gobierno estadounidense considera drogas. Actualmente, el cannabis está catalogado como droga de clase 1, junto al LSD, el éxtasis y la heroína. La cocaína, en cambio, se encuentra en la categoría 2.
Con la Ley MORE, el cannabis no se «legalizará» a nivel federal. Corresponderá a cada estado autorizar o no su comercio, como ya ocurre en 19 estados de EEUU. Pero la despenalización debería facilitar las cosas al sector, incluido el «acceso a los préstamos y al capital bancario«, señala el proyecto de ley en su introducción.
Los demócratas tienen la mayoría en la Cámara, no en el Senado
No se espera que la aprobación del proyecto de ley en la Cámara sea un problema. Los demócratas tienen 222 escaños, frente a los 210 de los republicanos. Pero el camino no habrá terminado. Para que el proyecto se convierta en ley, debe recibir también el sello del Senado, y luego el del Presidente Biden.
En su momento, los senadores dijeron no a la Ley MORE. El texto se estancó en la comisión y los parlamentarios nunca votaron en el pleno. Pero desde entonces, la situación ha cambiado. La Cámara Alta del Congreso ha pasado del rojo de los republicanos al azul de los demócratas.
El partido de Joe Biden tiene ahora una ventaja muy estrecha. Aunque tanto los republicanos como los demócratas tienen 50 senadores, el vicepresidente de los Estados Unidos vota en caso de empate. Y esa persona es Kamala Harris. Ya ha dicho que está a favor de la legalización del cannabis a nivel federal.
Además, si MAS falla, otro podría recoger el testigo. En el Senado, el líder de la mayoría demócrata lleva varios meses preparando la legislación. Pero el presidente Biden se opone a ello.