En un comunicado publicado el 20 de febrero de 2025, la Académie de Pharmacie se desmarcó de los comentarios de uno de sus miembros, Jean Costentin, que había pedido en un artículo publicado por el sitio web Atlantico «una contracepción eficaz [en] los toxicómanos no destetados».
Jean Costentin y el cannabis, una vida de desamor
Jean Costentin no es un ilustre desconocido para quienes siguen la actualidad del cannabis en Francia. Cuando no está desahogándose en periódicos de extrema derecha, son sus colegas del Centre national de prévention, d’études et de recherches sur les toxicomanies (C.N.P.E.R.T), el cascarón vacío encargado de albergar la palabra prohibicionista francesa y del que Costentin es presidente, quienes toman la palabra para difundir mentiras, falsedades y disparates sobre el cannabis.
De hecho, analizamos de cerca algunos de sus argumentos en 2017 y luego en 2019, concluyendo con una propensión a la dramatización, la parcialidad y la mentira.
Nunca parco en buenas palabras sobre las cualidades del vino, y probablemente con la ayuda de la edad, Jean Costentin se ha vuelto claramente más radical en sus últimos escritos, aunque reivindique con fuerza a las Academias de Farmacia y Medicina. Además de pedir la esterilización de los toxicómanos, su última eructación aboga por restringir severamente los recursos financieros de los toxicómanos, obligarles a desintoxicarse en un medio abierto o cerrado, según los resultados, o imponer una prohibición aún más severa.
Terminó su despedida atacando ad hominem a los que consideraba responsables de la laxitud de la toxicología en Francia y del éxito del cannabis en Francia: Daniel Cohn-Bendit, Bernard Kouchner, Amine Benyamina y William Lowenstein.
La Academia de Farmacia se desmarca
En su comunicado de prensa, la Academia de Farmacia se distancia del Sr. Costentin.
Señala que «uno de los mayores avances en la lucha contra la adicción se basa en la política de reducción de daños introducida en los años 80 y marcada, en particular, por la introducción de los tratamientos de sustitución de opiáceos, que la Académie nationale de Pharmacie defendió ya en 2009 en su informe sobre el tema».
Y añadió que la prosa de sus miembros no refleja en absoluto «las opiniones y posiciones, los valores y el rigor científico defendidos por nuestra Academia».
Por último, la Académie condena los ataques personales que cierran el artículo y se reserva «el derecho de tomar las medidas necesarias para garantizar el respeto de sus valores humanistas y su rigor científico».
La Académie de Médecine aún no ha reaccionado.
You must be logged in to post a comment Login