Desde 2014, cuando se inició la venta en Colorado y Washington, las políticas de legalización han proporcionado a los estados norteamericanos una nueva fuente de ingresos. Hasta marzo de 2022, los estados informaron de un total combinado de 11.200 millones de dólares en ingresos fiscales procedentes de las ventas legales de cannabis para adultos desde 2014.
Solo en 2021, los estados de EE.UU. que han legalizado el cannabis generaron más de 3.700 millones de dólares en ingresos fiscales por las ventas de cannabis para adultos. Además de los ingresos generados para los presupuestos estatales, las ciudades y los pueblos también han generado cientos de miles de dólares en nuevos ingresos gracias a los impuestos locales sobre el cannabis para adultos.

Canadá, por su parte, ha generado 15.000 millones de dólares canadienses en impuestos desde su legalización en 2018.
18 estados de EEUU han legalizado desde 2014
en la actualidad, 18 estados de EE.UU. cuentan con leyes que legalizan, gravan y regulan el cannabis para los adultos mayores de 21 años. Ocho de estas leyes fueron aprobadas en 2020 o 2021, y en seis de estos estados aún no ha comenzado el cobro de ventas e impuestos.
Un informe reciente del Proyecto de Política sobre la Marihuana, la mayor de las organizaciones que trabajan en la reforma de la legislación sobre el cannabis en los Estados Unidos, revisa las diferentes estructuras fiscales del cannabis recreativo para cada estado de los Estados Unidos.
«Nuestro informe es una prueba más de que acabar con la prohibición del cannabis tiene enormes beneficios económicos para los gobiernos estatales. La legalización y regulación del cannabis para adultos ha generado miles de millones de dólares en ingresos fiscales, ha financiado importantes servicios y programas a nivel estatal y ha creado miles de puestos de trabajo en todo el país. Mientras tanto, los estados que se quedan atrás siguen desperdiciando el dinero público en leyes arcaicas sobre el cannabis que perjudican a demasiados estadounidenses», dijo Toi Hutchinson, presidente y director general del Proyecto de Política sobre la Marihuana, en un comunicado de prensa.
En los estados donde la venta de cannabis para adultos es legal, los ingresos fiscales pueden destinarse a servicios y programas sociales. Esto incluye la financiación de la educación, la construcción de escuelas, la alfabetización temprana, las bibliotecas públicas, la prevención del acoso escolar, la salud conductual, el tratamiento del abuso de sustancias, los servicios para veteranos, la conservación, la formación laboral, la cancelación de condenas y la reinversión en las comunidades desproporcionadamente afectadas por la guerra contra las drogas.
Otra docena de estados podrían legalizar el cannabis recreativo en 2022, entre ellos Maryland, Missouri, Ohio, Rhode Island y Dakota del Sur.
Las cifras en resumen
Totales por estado 2021: