El THC-A, que significa ácido tetrahidrocannabinólico, se ha convertido en una palabra comodín en Estados Unidos del mismo modo que «CBD» lo es hoy en Francia -que debería referirse únicamente a la molécula de cannabidiol pero bajo la que se sitúan los productos CBD, las plantas de cáñamo con alto contenido en CBD y las flores CBD-.
Mientras que los dispensarios y vendedores en línea estadounidenses promocionan los productos a base de THC-A como una alternativa legal al cannabis tradicional, estos productos no han podido ver la luz en Francia.
Entonces, ¿qué son los productos THC-A, en qué se diferencia el THC-A del THC, por qué está ganando popularidad en el extranjero y por qué el marco legal francés no deja actualmente espacio para estos productos?
¿Qué es el THC-A
?
THC-A es la forma natural y no activada del THC que se encuentra en las plantas de Cannabis en bruto. Químicamente, es un precursor: sólo cuando se expone al calor o a la luz sufre un proceso llamado descarboxilación (pierde un átomo de carbono), transformándose en delta-9-THC, el compuesto responsable de los efectos psicotrópicos del cannabis.
Por lo tanto, masticar flores de cannabis crudas o mezclarlas en un batido no provocará el «subidón» asociado al THC. Sin embargo, una vez fumado, vaporizado o cocinado, el THCa que contiene se convierte rápidamente en THC.
Esta distinción explica por qué el cannabis puro ha ganado popularidad en algunos círculos de la salud, con consumidores que fomentan su consumo en forma de zumo o lo añaden a su dieta como «superalimento». Aunque no es embriagador en su forma no calentada, el THCA puede, no obstante, ofrecer efectos bioactivos, con estudios preliminares que indican posibles propiedades antiinflamatorias, anti-náuseas y neuroprotectoras.
El vacío legal en EE.UU.
El rápido auge de los productos a base de THCA en EEUU tiene su origen en la Ley Agrícola de 2018, que redefinió el cáñamo como Cannabis que contiene menos de un 0,3% de THC delta-9 en peso seco. Como la ley no mencionaba el THCA, creó una zona gris: las flores de cáñamo bajas en THC delta-9 pero altas en THCA son legales a nivel federal, aunque un simple caramelo las convierta en Cannabis normal rico en THC.
Esta laguna jurídica ha dado lugar a un mercado fragmentado. Algunos estados toleran la venta de flores de THCA bajo la normativa del cáñamo, mientras que otros han endurecido sus leyes para restringirla. Las jurisdicciones locales añaden otra capa, estableciendo normas de zonificación, concesión de licencias y envasado. El resultado es un ambiente del «Salvaje Oeste», donde las empresas de cáñamo comercializan productos intoxicantes bajo la apariencia de legalidad, pero sin la estricta supervisión que se aplica al cannabis con licencia estatal y los impuestos que conlleva.
Cómo funcionan los productos a base de THC-A
El THCA aparece ahora en diferentes categorías de productos:
- Flores: se venden en los dispensarios estadounidenses bajo el nombre de «THCA flowers», son idénticas al cannabis común, pero técnicamente no son psicotrópicas mientras no se calienten
-
- Concentrados: los vapes pen y otros extractos suelen destacar su contenido en THCA, diseñados para ser descarboxilados durante su uso
-
- Productos comestibles y tinturas: en estos productos, el THCA ya se ha convertido en THC durante el proceso de fabricación, lo que los hace funcionalmente indistinguibles de los comestibles tradicionales a base de Cannabis, pero respetando el límite del 0,3% de THC.
-
Esto crea una situación confusa para los consumidores: un producto etiquetado como «THCA derivado del cáñamo» puede contener menos de un 0,3% de THC delta-9, por lo que cumple la ley federal estadounidense, pero una vez fumado, su potencial psicoactivo puede rivalizar o incluso superar al del cannabis con licencia estatal. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha advertido de que algunas flores derivadas del cáñamo que se venden como THCA contienen 15-20% de THC potencial cuando se descarboxilan.
En otras palabras, la distinción entre THCA derivado del cáñamo y THCA derivado del cannabis es en gran medida una ficción legal. La molécula es idéntica en ambos casos, la única diferencia es la categoría reguladora de la planta de la que se extrae.
¿Por qué Francia no autoriza los productos a base de THC-A?
En Francia, por una vez, la situación está muy clara. Ante el auge de los cannabinoides sintéticos, la Agence Nationale de Sécurité du Médicament (ANSM) ha anunciado varias oleadas de prohibiciones de estas nuevas moléculas. Y para evitar cualquier resquicio legal en torno al THCa, ha incluido en el cálculo del contenido de THC de un producto o una flor el contenido de THCa.
Así, para que un producto sea legal en Francia, el material descarboxilado no debe superar el 0,3% de THC. Así que adiós (al menos legalmente) a los productos con un 0,2% de THC y un 18% de THC-A.
You must be logged in to post a comment Login