Connect with us

¿Se importará pronto legalmente hachís marroquí en los Países Bajos?

Published

on

Hachís marroquí en los Países Bajos
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Mientras Holanda continúa su experimento regulado con el cannabis, cada vez son más las voces que piden al Gobierno que revise un elemento clave: la ausencia de hachís marroquí.

Una nueva propuesta, enviada a principios de mes a los alcaldes de los municipios participantes, sugiere permitir la importación legal de hachís de Marruecos para satisfacer la persistente demanda de los consumidores y evitar el fracaso prematuro del proyecto piloto.

Tolerancia temporal ante las dificultades de suministro

El experimento de cannabis regulado, lanzado oficialmente el 7 de abril, pretende crear una cadena de suministro legal de productos cannábicos en diez municipios holandeses. Su puesta en marcha se ha retrasado, sobre todo en lo que respecta a la disponibilidad de hachís.

Desde el inicio del ensayo, se ha tolerado temporalmente la venta de hachís extranjero en los coffee shops, lo que constituye una excepción al marco inicial del experimento.

PUBLICITE

Este periodo de tolerancia de dos meses, que finaliza el 10 de junio, se concedió debido a problemas de calidad y a un suministro limitado de hachís legal.

Según Derrick Bergman, presidente de la Fundación para la Abolición de la Prohibición del Cannabis, esta tolerancia refleja el enfoque único de los Países Bajos en materia de política de drogas: «Un ejemplo típico de tolerancia holandesa.»

Añade que el plan original era que el experimento no comenzara hasta que los diez cultivadores designados estuvieran en funcionamiento, lo que todavía no es el caso.

La demanda de hachís de alta calidad sigue siendo fuerte

La Plataforma Cannabisondernemingen Nederland (PCN) informa de que el hachís sigue representando entre el 20 y el 25% de las ventas totales de los coffee shops.

PUBLICITE

Los cultivadores de cannabis holandeses no pueden replicar las cualidades del hachís tradicional marroquí, ya que sus variedades crecen en interior a diferencia de la Beldia que crece al aire libre en la región marroquí del Rif. El hachís marroquí también es conocido por sus efectos dulces y su contenido de CBD más alto que las variedades modernas de cannabis.

«Los cultivadores holandeses son sencillamente incapaces de producir hachís marroquí tradicional», señala NCP.

Esto ha provocado un importante descontento entre los propietarios de coffee shops y los consumidores, muchos de los cuales consideran el hachís marroquí como insustituible. Esta escasez ha llevado a algunos cafés a rechazar clientes debido a las limitadas existencias.

Factibilidad jurídica y técnica de la importación de hachís marroquí

El Grupo de Iniciativa para la Importación Legal de Hachís, formado por Pien Metaal (TNI), Kaj Hollemans (KH Asesoría Jurídica) y Nicole Maalsté (Acces Interdit), afirma que la importación a Marruecos de hachís producido legalmente es técnicamente viable y legalmente permisible como parte del experimento del cannabis.

La propuesta establece un detallado plan logístico que incluye pruebas de laboratorio, almacenamiento seguro y transporte regulado. El objetivo es importar hachís producido en cooperativas marroquíes que ahora operan legalmente bajo la supervisión de la Agence Nationale de Réglementation des Activités relatives au Cannabis (ANRAC).

Los partidarios de la propuesta afirman que la medida podría ayudar a salvar la credibilidad del experimento cannábico y, al mismo tiempo, apoyar al sector legal del cannabis en Marruecos, que actualmente se enfrenta a un excedente de hachís legal sin vender. Schafrat insiste en que la importación de hachís marroquí «mata dos pájaros de un tiro» al estabilizar el mercado holandés y proporcionar a las cooperativas marroquíes una salida viable para sus exportaciones.

Según el proyecto, un importador holandés autorizado se encargaría de importar, almacenar, procesar y distribuir el hachís marroquí, de acuerdo con el marco experimental. Todos los productos se someterían a pruebas de laboratorio centralizadas y se entregarían a través de una logística segura a cafeterías participantes.

Si se aprueba, el plan podría sentar un precedente para futuras importaciones legales de cannabis y reforzar los vínculos entre los mercados europeos y regiones tradicionalmente productoras de cannabis como Marruecos.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed