En una entrevista con la revista Time, el icono de la música británica Elton John ha calificado la legalización del cannabis en EEUU y Canadá «uno de los mayores errores de todos los tiempos». Justifica su postura en su lucha personal contra la adicción y en sus esfuerzos por ayudar a otros a superar el abuso de sustancias.
Elton John critica la legalización del cannabis
Elton John, sobrio desde 1990, reiteró su creencia de que el cannabis es adictivo y puede actuar como puerta de entrada a sustancias más nocivas. Basándose en su propia experiencia, afirmó: «Cuando estás colocado, y yo lo estaba, no piensas con claridad».
Además, afirmó que la aceptación generalizada del cannabis en Norteamérica tiene consecuencias que no se comprenden del todo, y destacó los riesgos asociados a su consumo.
En Estados Unidos, 25 estados han legalizado el cannabis para uso recreativo, y unos cuarenta autorizan su uso con fines médicos. A nivel federal, el cannabis sigue siendo ilegal, aunque se está intentando reclasificarlo. Canadá, por su parte, legalizó por completo el cannabis en 2018.
Lecciones de una vida marcada por la adicción
Reflexionando sobre su propio viaje, Elton John dio una visión sincera de cómo la adicción ha marcado su vida y sus relaciones. Contó que su pareja y mánager por aquel entonces, John Reid, le introdujo en la cocaína en la década de 1970.
La droga se convirtió en una fuerza destructiva en su vida, que le llevó a tomar malas decisiones y a entablar relaciones poco sanas. «Bajo los efectos de las drogas, tomas decisiones terribles», explica John. «Deseaba tanto el amor que tomaba a la gente como rehén. Veía a alguien a quien amaba y pasaba tres o cuatro meses con él, y luego me guardaba rencor porque no tenía nada más en su vida que a mí.»
La sobriedad le ha traído autoconciencia, pero no ha sido un camino fácil. «Es duro decirle a alguien que es un cabrón, y es duro oírlo», admite.
Elton John también ha sido mentor y defensor de los artistas que luchan contra la adicción. Ha apoyado a artistas de la talla de Eminem y el cantante pop británico Robbie Williams en su recuperación, aunque no todos sus esfuerzos hayan tenido éxito. Expresó su profunda tristeza por no haber podido ayudar a su difunto amigo George Michael, cuya lucha contra la adicción estaba bien documentada.
La defensa de John va más allá de la tutoría individual. Al hablar abiertamente de su pasado, espera concienciar sobre la complejidad de la adicción y la importancia de la responsabilidad. Sus sinceras reflexiones nos recuerdan el impacto duradero de la adicción, no sólo en las personas, sino también en sus seres queridos.