Connect with us

La Comisión de Sanidad suiza decide legalizar el cannabis

Published

on

Planes para legalizar el cannabis en Suiza
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

La Comisión de Seguridad Social y Salud Pública (SGK-N) del Consejo Nacional ha aprobado por 14 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones el proyecto de ley para legalizar el cannabis en Suiza. El proyecto de ley prevé que los adultos suizos tengan «un acceso estrictamente regulado al cannabis».

El próximo paso será elaborar un informe explicativo sobre el anteproyecto, para que la Comisión pueda examinar estos documentos durante el verano. Las partes interesadas tendrán entonces la oportunidad de expresar sus opiniones en el marco del procedimiento de consulta.

Argumentos a favor de la legalización del cannabis en Suiza

Actualmente, el cannabis está legalmente disponible en Suiza para uso médico, si contiene menos de 1% de THC o como parte de diferentes planes piloto que están experimentando con la venta de cannabis para fines no médicos que han informado de sus resultados iniciales. Por lo tanto, la gran mayoría de los consumidores de cannabis en Suiza siguen abasteciéndose a través de canales ilegales.

La Comisión de Salud citó una Encuesta de Salud Suiza 2022, que reveló que el 4% de los ciudadanos suizos de 15 a 64 años había consumido cannabis ilegalmente el mes anterior. Reconociendo que la prohibición no había logrado frenar el consumo, la comisión argumentó que un nuevo marco regulado sería más eficaz.

PUBLICITE

«La mayoría de la comisión cree que la situación actual es insatisfactoria y que el enfoque prohibitivo es un error», declaró la comisión.

Legalizar el cannabis bajo una regulación estricta controlaría su venta, limitaría los riesgos asociados a los mercados ilegales y garantizaría a los consumidores productos de calidad verificable. La salud pública y la protección de los jóvenes están en el centro de este nuevo enfoque.

La ley pretende regular el cultivo, la producción y el comercio sin fomentar el consumo, al tiempo que reconoce que el consumo de cannabis conlleva riesgos para la salud.

El Grupo Suizo de Interés por el Cáñamo (IG Hanf) acogió con satisfacción la propuesta, calificándola de «momento histórico para la política suiza sobre el cannabis«.

PUBLICITE

Sin embargo, la oposición sigue siendo fuerte, en particular por parte de la Unión Democrática del Centro (UDC), que argumenta que la legalización normalizaría «la droga» y minimizaría sus peligros.

Principales disposiciones de la propuesta

La propuesta de ley contiene varias disposiciones clave que definen cómo se regularía el cannabis en Suiza:

  • Los adultos (mayores de 18 años) estarían autorizados a cultivar, comprar, poseer y consumir cannabis
  • Se aplicarían estrictas medidas de salud pública, incluidas normas de envasado con marca neutra, advertencias sanitarias y paquetes a prueba de niños
  • La venta a menores estaría estrictamente prohibida
  • Se podría cultivar un máximo de tres plantas por individuo para uso personal
  • Se permitiría la producción comercial con ánimo de lucro sujeta a una estricta concesión de licencias
  • Las ventas en línea se limitarían a un único minorista con licencia
  • La publicidad de productos de cannabis, semillas y accesorios estaría prohibida
  • Se establecería un sistema de trazabilidad para controlar toda la cadena de suministro y evitar desvíos ilegales

La comisión subraya que la ley debería alinearse con la política suiza de cuatro pilares en materia de drogas, que equilibra prevención, terapia, reducción de daños y represión.

Se establecerían estrictas normas de calidad del producto para garantizar que el cannabis disponible en el mercado legal es apto para el consumo. Además, se ofrecerían productos de cannabis no fumables y opciones de bajo THC para fomentar hábitos de consumo más seguros.

También se crearía un impuesto de orientación sobre productos de cannabis. Este impuesto se basaría en el contenido de THC y el tipo de producto, desincentivando el consumo excesivo a la vez que generando ingresos para programas de prevención, reducción de daños y asistencia a la adicción. La recaudación del impuesto se redistribuiría a través del sistema suizo de seguro de enfermedad, deduciéndose previamente los costes de aplicación.

Regulación y aplicación

Para evitar abusos, Suiza planea introducir un monopolio estatal de ventas, limitando el número de puntos de venta autorizados. Los cantones se encargarían de otorgar las licencias de venta al por menor, mientras que el Gobierno federal controlaría el mercado en línea.

La legislación también propone castigos más severos para quienes intenten eludir el mercado legal, con el objetivo de reducir el dominio de las redes ilegales.

Los esfuerzos represivos seguirán siendo estrictos, sobre todo en lo que respecta a la conducción bajo los efectos del alcohol. Se mantendrá la política de tolerancia cero con la conducción bajo los efectos de las drogas, y se considerará que las personas que se encuentren bajo los efectos del cannabis no están capacitadas para conducir.

Antes de ser promulgada, la ley debe ser aprobada por ambas cámaras del Parlamento y es probable que se someta a voto popular, una característica clave del sistema de democracia directa de Suiza.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed