Connect with us

La legalización del cannabis en Canadá es eficaz para combatir el mercado ilícito, según los investigadores

Published

on

Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Siete años después de la legalización del cannabis en Canadá, una nueva investigación confirma que la política ha logrado desplazar gran parte del mercado ilegal de cannabis al mercado legal.

El estudio, publicado en el International Journal of Drug Policy por investigadores del Peter Boris Centre for Addictions Research y del St. Joseph’s Healthcare Hamilton, ofrece una de las panorámicas más completas hasta la fecha del cambiante panorama del cannabis en Canadá desde la legalización a finales de 2018.

Las ventas legales de cannabis acaparan el 72% del mercado

Según las encuestas federales citadas en el documento, el cannabis legal para uso de adultos representó el 72% de todas las ventas de cannabis en Canadá cinco años después de la legalización. Se trata de un cambio drástico respecto al mercado anterior a la legalización, en el que el 88,2% de las ventas de cannabis eran ilícitas. En aquel momento, el cannabis medicinal representaba sólo el 11,8% del mercado.

En 2023, la cuota del cannabis medicinal se había reducido al 3,4%, mientras que las ventas de cannabis ilegal se habían reducido al 24,4%. Los investigadores señalan que, si bien existe cierto grado de incertidumbre en estas cifras debido a la naturaleza de los datos comunicados, la tendencia es clara: el cannabis legal es ahora la fuerza dominante en la economía cannábica de Canadá.

PUBLICITE

«La legalización del cannabis recreativo en Canadá parece estar logrando uno de sus principales objetivos al suplantar al mercado ilegal de cannabis», concluye el estudio.

Evolución de las ventas de cannabis en Canadá

Evolución de las ventas de cannabis en Canadá

Una de las consecuencias menos esperadas de la legalización ha sido la erosión del sector del cannabis medicinal. Antes de 2018, los pacientes buscaban cannabis a través de canales médicos regulados, a menudo bajo la dirección de un médico. Pero cinco años después, ese mercado se ha reducido considerablemente.

Los investigadores señalan que esta reducción plantea preguntas sobre la disminución de la supervisión clínica, a medida que más pacientes recurren a fuentes recreativas en lugar de recetas médicas. La preocupación no tiene que ver necesariamente con la seguridad -los productos legales siguen estando regulados-, sino con la pérdida de supervisión terapéutica para quienes consumen cannabis con fines médicos.

Un aumento del 75% del gasto nacional en cannabis

Quizás el hallazgo más controvertido del estudio es el fuerte aumento del gasto relacionado con el cannabis. Los canadienses gastan ahora un 75% más en cannabis que antes de la legalización. Aunque esto puede sugerir un auge del consumo, los investigadores piden cautela a la hora de interpretar estos datos.

PUBLICITE

Parte del aumento puede estar relacionado con el incremento de los precios al consumo más que con el aumento del volumen de consumo. Los productos legales de cannabis suelen venderse a precios más altos que los de la calle, y la disponibilidad de productos más diversos y de mejor calidad podría explicar este cambio en los patrones de consumo.

No obstante, no se puede ignorar la expansión total del mercado del cannabis.

«El mercado global del cannabis en Canadá creció sustancialmente en los primeros cinco años de legalización, lo que sugiere que el consumo aumentó a nivel de la población», escriben los autores.

A pesar de los temores expresados en vísperas de la legalización, el estudio no encuentra pruebas claras de un aumento del consumo de cannabis entre los jóvenes. De hecho, algunas encuestas sugieren lo contrario, un disminución del consumo de cannabis entre los jóvenes. Del mismo modo, las tasas de consumo problemático o dependencia no han aumentado significativamente.

«Es necesario un seguimiento continuado del consumo de cannabis a nivel poblacional para garantizar que los aumentos observados en este estudio no contribuyen a una mayor carga de daños relacionados con el cannabis en Canadá», advierten los autores.

Al final, el estudio pinta un panorama equilibrado de la legalización del cannabis en Canadá. Por un lado, ha reducido el mercado negro y ha ofrecido a los consumidores alternativas reguladas y más seguras. Por otro, ha contribuido a la escalada de la economía del cannabis con, no obstante, un declive del cannabis medicinal y los riesgos asociados.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed