El consumo de cannabis entre los quebequenses ha descendido por primera vez en varios años, según datos preliminares del Institut de la statistique du Québec (ISQ). Los resultados sugieren que, aunque cada vez lo consumen menos residentes, el mercado legal sigue consolidando su posición en la provincia.
La encuesta ISQ, realizada entre febrero y julio de 2025 entre más de 15.000 personas mayores de 15 años, muestra que el 16,9% de los quebequenses declararon haber consumido cannabis en los últimos 12 meses, frente al 18,1% de 2024. Este descenso afecta a todos los grupos de edad, pero es más pronunciado entre los consumidores más jóvenes.
En 2024, el 21,9% de los jóvenes de 15 a 20 años declararon haber consumido cannabis. Esta cifra descendió al 19,4% en 2025, lo que indica un claro cambio en las pautas de consumo entre los más jóvenes. Los consumidores habituales también consumen con menos frecuencia: la proporción de consumidores diarios ha descendido del 17,5% al 15,9% interanual. Sin embargo, el porcentaje de consumidores ocasionales, es decir, los que consumen menos de una vez al mes, se mantiene estable en torno al 41%.
Estas tendencias podrían marcar el inicio de una estabilización del consumo tras la legalización, después de varios años de consumo estable o creciente desde la legalización del cannabis en Quebec en 2018 y a fortiori en Canadá.
La combustión sigue siendo el método preferido
A pesar de la diversificación del mercado del cannabis, la combustión sigue siendo la forma dominante de consumo en Quebec. Casi ocho de cada diez consumidores afirmaron haber fumado cannabis en el último año. Otros métodos de consumo están ganando terreno, pero siguen siendo secundarios:
- 33% de los encuestados afirmaron haber consumido cannabis en un producto alimenticio
- 28% lo han vapuleado
- 18% ha consumido gotas orales
- 15% lo ha ingerido en pastillas
La creciente popularidad de los comestibles y los formatos alternativos puede reflejar la normalización del consumo de cannabis en entornos regulados, donde las formas de dosificación discretas y precisas atraen a los consumidores de más edad o más preocupados por su salud. No obstante, el continuo dominio de la combustión sugiere que los patrones de consumo tradicionales siguen definiendo el mercado o que los productos alternativos no son suficientemente accesibles. En concreto, los extractos tienen una potencia limitada, de un 30% de THC, lo que descarta la mayoría de los cartuchos para vapear.
La oferta legal domina el mercado
El estudio de ISQ también confirma que los canales legales han desbancado ampliamente al mercado ilegal. En 2025, el 70% de los consumidores declararon haber comprado cannabis a la Société québécoise du cannabis (SQDC), al menos en parte.
La corporación de la Corona sigue siendo el único minorista legal de cannabis en Quebec. su red sigue expandiéndose, con siete nuevas sucursales abiertas en el ejercicio 2024-2025. Estas adiciones contribuyeron a un 12% de aumento en las ventas en comparación con el año anterior, según el último informe financiero de SQDC publicado en junio.
La cantidad total de cannabis vendido también aumentó de 122,5 toneladas en 2023-2024 a 149,2 toneladas en 2024-2025. Estas cifras sugieren que, si bien el número de consumidores está disminuyendo, el consumo legal por consumo -o al menos las compras a través de canales oficiales- está aumentando.
Los consumidores que no compran a través del SQDC siguen obteniendo su cannabis ilegalmente, ya sea en línea, de conocidos o de proveedores de otras provincias. No obstante, la disminución de la cuota del mercado ilícito apunta a la maduración de un ecosistema legal que satisface cada vez más las expectativas de los quebequeses en términos de accesibilidad y calidad.
A medida que nos acercamos al séptimo aniversario de la legalización, Quebec parece entrar en una nueva fase, en la que el consumo responsable, la regulación y la confianza de los consumidores priman sobre la novedad y la experimentación.
You must be logged in to post a comment Login