Connect with us

Una nave espacial de SpaceX que transportaba semillas de cannabis se estrella en el océano

Published

on

Semillas de cannabis en el espacio
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Un experimento científico para probar la resistencia de las semillas de cannabis en el espacio acabó en un espectacular fracaso esta semana, cuando la cápsula de reentrada atmosférica se estrelló en el mar en lugar de aterrizar como estaba previsto. El resultado: una valiosa carga útil -incluidas unas 150 semillas alojadas en una incubadora biológica- se considera ahora irrecuperable.

Lanzada a bordo de un cohete SpaceX, la cápsula contenía también las cenizas de más de 160 personas, puestas brevemente en órbita en el marco de un vuelo conmemorativo organizado por la empresa Celestis. Pero el paracaídas no se desplegó correctamente en el descenso, lo que provocó la pérdida de todo el contenido.

«Como resultado de este imprevisto, no creemos que podamos recuperar o traer de vuelta a bordo las cápsulas de vuelo», declaró Celestis, citada por Gizmodo.

¿Por qué enviar cannabis al espacio?

Detrás de esta misión está Martian Grow, una iniciativa liderada por el esloveno Božidar Radišič, del Instituto de Investigación de la Naturaleza. ¿Su objetivo? Comprender cómo las condiciones extremas de la órbita -microgravedad, radiación cósmica, estrés ambiental- pueden influir en la genética del cannabis.

PUBLICITE

Las semillas se habían colocado en una incubadora llamada MayaSat-1, diseñada para medir los efectos de los vuelos espaciales en su desarrollo. Había mucho en juego: explorar la posibilidad de utilizar el cannabis como recurso multifuncional en futuras bases lunares o marcianas.

«Tarde o temprano, tendremos bases lunares, y el cannabis, con su versatilidad, es la planta ideal para abastecer estos proyectos», explicó Radišič a WIRED. «Puede ser una fuente de alimentos, proteínas, materiales de construcción, textiles, cáñamo, plásticos y medicinas.»

Lejos de ser sólo una fantasía futurista, el experimento pretendía estudiar parámetros concretos: tamaño de las hojas, estructura de las raíces, tasa de fotosíntesis, contenido de clorofila, uso del agua… todos indicadores que podrían revelar la adaptabilidad del cannabis a entornos extraterrestres.

«El objetivo es estudiar cómo -y si- las condiciones cósmicas afectan a la genética del cannabis, y es posible que sólo lo sepamos después de varias generaciones», afirmó Radišič.

PUBLICITE

Aunque las plantas de cannabis son famosas por su robustez frente a los rayos UV y la radiación, cultivarlas en el espacio sigue siendo un reto complejo. En 2020, tejido de cáñamo y café fueron enviados a la Estación Espacial Internacional, pero los resultados de esta misión aún no se han hecho públicos.

Las condiciones de cultivo en microgravedad distan mucho de estar bajo control. Temperaturas extremas, falta de nutrientes, ausencia de gravedad: cultivar una planta en el espacio implica un entorno 100% controlado.

«Tendremos que adaptarnos al entorno marciano y adaptar gradualmente nuestras plantas para que puedan sobrevivir», subraya Petra Knaus, consejera delegada de Genoplant, una empresa que desarrolla tecnologías para la agricultura espacial. «Por el momento, esto sólo será posible en un contenedor cerrado que ofrezca las condiciones adecuadas.»

El fracaso de esta misión plantea, por tanto, cuestiones cruciales sobre la logística, la fiabilidad de los equipos y la inversión necesaria para hacer realidad semejante ambición. Las consecuencias de esta misión fallida quizá sirvan de base para establecer protocolos más sólidos para futuros experimentos. En ciencia, el fracaso nunca es el final, sino a menudo un trampolín

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed