Connect with us

California unifica su normativa sobre cáñamo y cannabis

Published

on

Productos de cannabis y cáñamo en California
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado la Bill 8 (AB 8), legislación que fusiona las normativas sobre cáñamo y cannabis en un único marco legal. La medida pretende proteger a los consumidores, colmar las lagunas legales explotadas por agentes no regulados y apoyar un mercado legal en dificultades ensombrecido por la competencia ilícita.

Propuesta por la líder de la mayoría en la Asamblea, Cecilia Aguiar-Curry, la AB 8 marca un punto de inflexión en la forma en que California trata los intoxicantes cannabinoides derivados del cáñamo. Por primera vez, los productos que contienen THC derivado del cáñamo pasarán a formar parte del mercado regulado del cannabis del estado, que ya regula la venta de cannabis medicinal y para uso de adultos.

«Seguimos dando prioridad a la seguridad de todos los californianos», dijo el gobernador Newsom en un comunicado de prensa. «Durante demasiado tiempo, los nefastos fabricantes de cáñamo han explotado las lagunas legales para poner sus productos psicoactivos fácilmente a disposición de nuestras comunidades más vulnerables. Eso se acaba hoy»

De las prohibiciones de emergencia a una regulación exhaustiva

La nueva ley llega tras un periodo turbulento para los cultivadores de cáñamo en California. En 2024, el gobernador impuso una normativa de emergencia que prohibía cualquier producto de cáñamo que contuviera cantidades detectables de THC. La decisión, destinada a frenar la propagación de sustancias tóxicas no reguladas, suscitó fuertes críticas de los cultivadores de cáñamo, que afirmaron que devastaría el mercado.

PUBLICITE

Hoy, la AB 8 representa un reequilibrio de este planteamiento. Autoriza la venta de productos psicotrópicos a base de cáñamo que cumplan estrictas normas de seguridad y etiquetado, exclusivamente en distribuidores de cannabis autorizados, sujetos a las mismas restricciones de edad, pruebas y requisitos de trazabilidad que los productos de cannabis tradicionales.

Bajo el nuevo esquema, todos los productos cannabinoides psicoactivos, ya sean derivados del cáñamo o del cannabis, recibirán el mismo trato bajo la ley estatal. Esto incluye cannabinoides como Delta-8 THC, que habían estado en una zona gris regulatoria desde que el Farm Bill de 2018 legalizó el cáñamo a nivel federal, sin especificaciones sobre sus derivados psicoactivos.

Proteger a los jóvenes y garantizar la seguridad de los consumidores

Según la diputada Aguiar-Curry, el proyecto de ley es el resultado de años de colaboración con la administración del gobernador y organismos reguladores como el Departamento de Control de Cannabis (DCC). El objetivo principal: aportar coherencia y seguridad a un mercado fragmentado.

«Actores malintencionados han abusado de las leyes estatales y federales para vender productos psicotrópicos basados en el cáñamo en nuestro estado», dijo Aguiar-Curry. «Como autora de la legislación que permitió la venta legal de productos de cáñamo CBD no tóxicos, esto es absolutamente inaceptable. Nuestra primera misión es proteger a nuestros niños y a nuestras comunidades. Con este proyecto de ley, tendremos una regulación responsable, reforzaremos la aplicación de la ley y apoyaremos los negocios legales de cannabis que luchan frente a la competencia criminal.»

PUBLICITE

La legislación también prohíbe la venta de cannabinoides sintéticos y productos inhalables de cáñamo, que han sido ampliamente criticados por su potencia incoherente y sus problemas de seguridad. Además, se restringirá la incorporación de extractos crudos de cáñamo en alimentos y bebidas, lo que limitará los posibles riesgos para la salud asociados a productos no probados.

Aplicación e implementación

Más allá de la protección de los consumidores, el AB 8 refuerza los poderes de aplicación de las autoridades estatales y locales. Otorga a las agencias la capacidad de inspeccionar, incautar y destruir productos cannabinoides ilegales, ya sean vendidos por minoristas sin licencia o en línea. También se dispondrá de nuevas herramientas para combatir las redes de distribución ilegal que siguen socavando a los operadores con licencia.

Un análisis del Senado del proyecto de ley destacaba estas competencias ampliadas, señalando que la AB 8 otorgaría a las jurisdicciones locales mayor autoridad para controlar las ventas no reguladas de cáñamo y cannabis, un problema que ha asolado el mercado legal de California desde su legalización en 2016.

Las principales disposiciones de la AB 8 no entrarán plenamente en vigor hasta enero de 2028, dando tiempo a los reguladores y a las empresas para adaptarse. Se espera que el periodo de transición sea crucial para los pequeños cultivadores de cáñamo, que ahora deben decidir si pasan a formar parte del sistema regulado de cannabis o se orientan hacia mercados no tóxicos.

Un cambio más amplio en la política estadounidense sobre el cáñamo

La decisión de California se enmarca en un debate nacional más amplio sobre los productos a base de THC derivados del cáñamo. Varios estados de EE.UU., desde Minnesota hasta Florida, han tomado medidas para regular o prohibir el Delta-8 THC y otros cannabinoides del cáñamo con efectos psicoactivos, alegando problemas de seguridad y el acceso de los jóvenes a estos productos.

En Texas, por ejemplo, una propuesta para prohibir los productos de cáñamo que contienen THC fracasó por segunda vez en la legislatura estatal a principios de este año, aunque el gobernador Greg Abbott firmó entonces una orden ejecutiva de emergencia que introducía restricciones de edad y etiquetado en los productos consumibles de cáñamo.

Por otro lado, el modelo integrado de California podría servir como modelo potencial para otras jurisdicciones que luchan por equilibrar la seguridad del consumidor, la justicia de la industria y la claridad normativa. Al tratar todos los productos cannabinoides psicoactivos bajo un marco unificado, el estado pretende eliminar la confusión que ha plagado el mercado desde que el cáñamo se legalizó a nivel federal

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed