El proyecto piloto suizo «Weed Care», que va a ser el primer ensayo de cannabis legal para adultos con THC en Europa, está previsto que comience el 30 de enero de 2023 tras un retraso de cuatro meses.
El histórico estudio, que se espera «allane el camino» para otros ensayos con cannabis de uso adulto en Suiza y Europa, vuelve a estar en marcha tras la aprobación de un segundo lote de cannabis.
Pure Production AG ha confirmado que ha recibido la aprobación de las autoridades sanitarias suizas para suministrar el ensayo, después de que su primer lote de 30 kg no cumpliera «por poco» las normas de calidad.
Los implicados esperan que el retraso permita extraer las primeras lecciones del proyecto y facilite los muchos otros estudios importantes que se espera autorizar «en las próximas semanas».
El retraso
En un principio, el proyecto piloto Weed Care iba a ponerse en marcha en Basilea, la tercera ciudad más poblada de Suiza, el 15 de septiembre, y se extendería hasta marzo de 2025.
Sin embargo, unos días antes de que se pusiera en marcha la venta regulada de cannabis para consumo de adultos en algunas farmacias de Basilea, el departamento de sanidad de la ciudad anunció que el cannabis suministrado «no cumplía por poco una norma de calidad estipulada en la ordenanza sobre pruebas piloto en virtud de la Ley de Estupefacientes».
El marco jurídico suizo en torno a la venta controlada de cannabis para uso de adultos con fines de investigación exige que los productos utilizados se cultiven orgánicamente, en lugar de mediante el cultivo de interior, mucho más estrictamente controlado.
Los análisis del primer lote de Pure revelaron la presencia de 0,1-0,2 partes por millón (ppm) de fluopiram, un pesticida «no aprobado para el cultivo ecológico», que se cree que procedía de suelo de invernadero contaminado «años antes» de que Pure empezara a utilizar el lugar.
Aunque los niveles de fluopiram están muy dentro de los límites del consumo alimentario convencional (la lechuga es de 15 ppm), las estrictas directrices de la legislación llevaron a tomar la decisión de incinerar el lote de 30 kg y suspender el ensayo hasta encontrar una solución.
Lino Cereghetti, director de operaciones de Pure Production, declaró a BusinessCann: «A fin de cuentas, para nosotros nunca se planteó la posibilidad de liberar este lote, a menos que optaran por revisar los umbrales, porque llevamos años luchando por la calidad del cannabis en Suiza.»
Opciones limitadas
Así empezó una discusión de «seis semanas» entre el gobierno y los responsables del proyecto piloto sobre cómo encontrar una fuente alternativa de producto para que pudiera empezar cuanto antes.
«Las opciones eran limitadas, la verdad; no hay muchos mercados recreativos en el mundo capaces de exportar. Se pensó en Canadá, pero entonces tuvimos que asegurarnos de que los proveedores cultivaban orgánicamente según la normativa suiza, lo que redujo aún más el número de posibles proveedores», explicó Cereghetti.
Aunque la prensa suiza se hizo eco de la opción de importar productos de Canadá en medio del silencio de radio de las autoridades de Basilea, se entiende que sólo era una «opción alternativa» si no se aprobaba el segundo lote de Pure. La importación habría sido legalmente posible, ya que la distribución controlada de cannabis para consumo de adultos se enmarca en el estatus experimental y de investigación, que las Convenciones internacionales permiten muy claramente.
«Aunque hubiéramos utilizado productos canadienses, sólo habría sido para rellenar el hueco; se habrían sustituido por producción suiza»
Mientras se mantenían estas conversaciones, Pure consiguió cosechar un segundo lote en otro lugar que «se cultiva de forma ecológica desde hace 30 años».
Ahora ha recibido la autorización de la oficina federal, y se ha confirmado que su segundo lote «cumple todos los criterios de garantía de calidad».
Según lo previsto inicialmente, Pure suministrará dos productos de hachís y cuatro de flor de cannabis a farmacias seleccionadas de Basilea, que podrán adquirirse a partir del 30 de enero de 2023.

Los participantes podrán adquirir estos seis productos legalmente mientras dure el proyecto piloto – Credit Pure Holdings AG
A pesar del retraso, el Departamento de Salud de Basilea-Ciudad, las Clínicas Psiquiátricas Universitarias, los Servicios Psiquiátricos de Argovia y la Universidad de Basilea han continuado con el reclutamiento.
Se han inscrito unos 340 participantes de un total de 370 que se incluirán en el estudio, y los 30 restantes se incluirán antes de la fecha de inicio.
Lecciones aprendidas
Cereghetti dijo que, aunque «no ve ningún otro obstáculo para la puesta en marcha de este proyecto», no se llama «proyecto experimental por casualidad».
Sugirió que todo el planteamiento del estudio era reunir pruebas para crear un mejor sistema regulador, y que este retraso «proporcionará las primeras lecciones para una regulación a gran escala más adelante».
Además, argumentó que las lecciones aprendidas del retraso harán que lo que se espera que sean casi una docena de pilotos similares en las próximas semanas y meses sea «más fácil y rápido».
«Estamos haciendo aquí un trabajo pionero para todo el sector del cannabis en Suiza. Los que nos sigan lo tendrán más fácil por el coste de aprendizaje que hemos pagado»
«Muchas cosas se han probado por primera vez. Ahora se han creado muchos procesos y vías que antes no existían»