El Institut de la statistique du Québec (ISQ) ha publicado los últimos datos de la Enquête québécoise sur le cannabis, que traza un retrato anual del consumo de cannabis en Quebec en 2024.
Aunque la tasa global de consumo se ha mantenido relativamente estable en comparación con años anteriores, están surgiendo tendencias significativas, particularmente entre los diferentes grupos de edad y modos de consumo.
El 18% de los quebequenses consumirá cannabis en 2024
Según la encuesta ISQ realizada a más de 15.000 personas mayores de 15 años, el 18% de los quebequenses declararon haber consumido cannabis en el último año. Esta proporción es ligeramente inferior a la de años anteriores, cuando el consumo alcanzó un máximo cercano al 20%. Sin embargo, esta estabilidad general oculta cambios demográficos que merece la pena destacar.
Son los adultos más jóvenes los que están registrando los descensos más acusados en el consumo. Por ejemplo, el consumo de cannabis entre los jóvenes de 18 a 20 años ha caído del 33 % en 2021-2022 al 28 % en 2023-2024. Del mismo modo, el consumo entre los jóvenes de 21 a 24 años ha descendido del 42 % al 36 %, y entre los de 25 a 34 años, del 36,5 % al 32 %.
Sin embargo, hay un grupo de edad que aumenta: las personas de 35 años o más, que pasan del 12% al 13,4% entre 2023 y 2024.
¿Por qué consumen cannabis los quebequenses?
La encuesta ISQ destaca las razones para el consumo de cannabis. La gran mayoría cita el placer (80%), la relajación (79%) y la socialización (69%) como sus principales motivaciones. Casi la mitad (49%) lo utiliza para sentirse «colocado» y el 45% lo consume para facilitar el sueño.
Sin embargo, una tendencia que destaca es el aumento del número de consumidores que citan la necesidad o la adicción como factor: el 12% de los encuestados en 2024 afirmó consumir cannabis para satisfacer una necesidad o debido a una adicción, frente al 9% en 2022.
Modos de consumo: ocasional o diario
De los que consumían cannabis en 2024, el 17% dijo que lo consumía a diario, mientras que el 23% lo consumía regularmente (de 1 a 6 veces por semana). Los consumidores ocasionales (de 1 a 3 veces al mes) representaban el 18%, y el 42% lo consumía menos de una vez al mes.
En otras palabras, aunque el consumo diario de cannabis sigue siendo relativamente limitado, la mayoría de los quebequenses lo consumen con menos frecuencia.
El tabaquismo sigue dominando, pero el vapeo disminuye entre los jóvenes
En cuanto a modos de consumo, la combustión sigue siendo el modo dominante, con un 81% de consumidores que declaran haber fumado cannabis en el último año. los productos comestibles son el segundo método más popular (32%), seguido de las gotas orales (21%).
El vapeo de cannabis, otrora en alza, parece haber alcanzado un punto de inflexión, sobre todo entre los jóvenes quebequenses. En 2024, el 57% de los jóvenes de entre 15 y 20 años había fumado cannabis, lo que supone un descenso significativo respecto al 62% del año anterior. Se trata del primer descenso registrado en este grupo desde el inicio de las encuestas.
De los que lo hacían, el 72% no lo hacía más de tres veces al mes, mientras que sólo el 9% lo hacía a diario.
¿Dónde obtienen los quebequenses su cannabis?
La Société québécoise du cannabis (SQDC) sigue siendo la principal fuente de suministro. En 2024, el 69% de los consumidores obtendrá cannabis de la SQDC, ya sea exclusivamente o en combinación con otras fuentes. Alrededor del 36% ha recurrido a familiares o amigos, y el 13% ha comprado cannabis de fuentes legales en otras provincias.
Esta distribución es coherente con años anteriores, lo que indica un alto nivel de confianza en los canales legales de venta de cannabis al por menor en la provincia.
Percepciones del público y preocupaciones por la seguridad
La aceptabilidad social del consumo de cannabis sigue siendo alta, aunque ha descendido ligeramente con respecto a los últimos años. En 2024, el 61% de los quebequenses dijo que el consumo ocasional de cannabis con fines no médicos era socialmente aceptable, en comparación con el 63% en 2022. Además, una gran mayoría, el 86%, cree que el cannabis interfiere en la capacidad para conducir.
Otra revelación de la encuesta fue que el 1,9% de los hogares informaron de la ingesta accidental de cannabis por parte de una persona o mascota, una cifra que se registra por primera vez en Quebec.
Además, el 25% de los consumidores admitió no conocer el contenido de cannabinoides de los productos que consumen, lo que plantea interrogantes sobre el conocimiento y la transparencia de los productos.
You must be logged in to post a comment Login