Connect with us

Los votantes de las Islas Caimán aprueban en referéndum la despenalización del cannabis

Published

on

Las Islas Caimán y la despenalización del cannabis
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Los votantes de las Islas Caimán se han pronunciado a favor de la despenalización del cannabis. Celebrado la semana pasada, el referéndum preguntaba a los votantes si estaban a favor de «despenalizar el consumo y la posesión de pequeñas cantidades de cannabis». Según los resultados provisionales, el 60% votó a favor, mientras que el 40% se opuso a la medida, sin contar los votos nulos.

Aunque la votación no es vinculante, servirá como herramienta de orientación para los legisladores.

Los partidarios de la reforma argumentan que las leyes actuales tienen un impacto desproporcionado sobre las personas por delitos relativamente menores. Como informa Cayman Compass, los antecedentes penales relacionados con la posesión de cannabis pueden crear barreras duraderas para el empleo, los viajes o la educación.

El doctor Marc Lockhart, psiquiatra y ex presidente de la Comisión de Salud Mental de las Islas Caimán, se ha convertido en uno de los más firmes defensores de la reforma. Otrora firme opositor, Lockhart cree ahora que la despenalización ofrece un enfoque más responsable de la salud pública.

PUBLICITE

«Descubrí que algunas personas que la consumían ilegalmente se beneficiaban de ella… como las personas con dolor crónico, sobre todo nervioso, con esclerosis múltiple, con convulsiones…», declaró Lockhart a Cayman Compass.

También señaló que el estigma que rodea al consumo de cannabis disuade a los afectados de buscar ayuda.

«En estos momentos, los jóvenes y adultos que tienen problemas con el consumo de cannabis tienen miedo de buscar tratamiento….. Esto podría repercutir en su cobertura de seguro, su empleo y su estatus», afirmó Lockhart. En su opinión, la despenalización podría reducir el miedo y animar a más personas a acceder a los servicios sanitarios.

Las Islas Caimán legalizaron el cannabis medicinal en 2017, sumándose así a un creciente número de países caribeños que reconsideran sus políticas sobre drogas. En 2018, los líderes de 19 países caribeños acordaron revisar el estatus legal del cannabis, citando preocupaciones por los derechos humanos y oportunidades económicas relacionadas con una posible legalización.

PUBLICITE

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed