Connect with us

Sudáfrica inaugura su primera academia de cannabis

Published

on

Academia Cheeba
Síguenos en Facebook
PUBLICITE

Sudáfrica avanza hacia la profesionalización de la industria del cannabis con el lanzamiento de su primer programa acreditado de educación superior dedicado al cultivo y gestión del cannabis.

La Cheeba Africa Cannabis Academy, que abrirá sus puertas en marzo de 2025, ofrecerá un certificado superior en producción y gestión de cannabis, lo que la convierte en la primera institución de este tipo en el continente.

La misión de la academia es clara: ofrecer un programa estructurado y reconocido por el Estado que prepare a los estudiantes para el creciente sector del cannabis. Desde la decriminalización del cannabis en 2018 y la legalización oficial para uso privado en 2024, el sector ha experimentado un crecimiento lento pero constante.

Un enfoque holístico de la formación sobre el cannabis

El programa de un año de The Cheeba Academy está estructurado para ofrecer una formación integral que abarca varios aspectos de la industria del cannabis. Según Trenton Birch, CEO y cofundador de Cheeba Academy, el programa no se limita a las técnicas de cultivo.

PUBLICITE

«Aunque el cultivo es una parte importante del curso, está el comercio del cannabis, por ejemplo, que es el módulo más importante, y que abarca desdeclubes de cannabis hasta pruebas de conformidad, extracción, legalidad e industrialización del valor de la cadena de suministro», declaró al Daily Maverick.

El plan de estudios incluye módulos sobre

  • cannabis medicinal
  • botánica vegetal y técnicas de cultivo
  • cultivo comercial
  • el comercio del cannabis y su cumplimiento
  • sostenibilidad y bienestar
  • nuevos métodos de cultivo sostenible

Los estudiantes también recibirán formación en permacultura, con Birch haciendo hincapié en que la comprensión de la ciencia del suelo es crucial para el cultivo sostenible de cannabis.

«Si alguien quiere aprender a cultivar un buen cannabis, también debe ser capaz de cultivar tomates, lo que le convierte en un mejor cultivador de cannabis porque entiende la dinámica del suelo y la agricultura de una manera mucho más profunda», dijo.

PUBLICITE

El reto de la accesibilidad y las preocupaciones de los cultivadores tradicionales

Aunque la academia representa una importante oportunidad para la creación de empleo -el presidente Cyril Ramaphosa ha pronosticado que la industria del cannabis podría generar 130.000 puestos de trabajo – el coste de la educación sigue siendo motivo de preocupación. Las tasas anuales de matrícula de 4.000 euros hacen que la academia sea inaccesible para muchos aspirantes, a pesar de la existencia de becas limitadas.

Además, los cultivadores de cannabis tradicionales y ancestrales temen verse desplazados por unos recién llegados bien financiados. Bonke Mfanekiso, un cultivador tradicional, expresó su preocupación por el aumento de las barreras de entrada, incluido el elevado coste de las licencias de cultivo.

Birch reconoció estos problemas y subrayó la necesidad de políticas integradoras.

«Uno de nuestros valores fundamentales es garantizar que el cannabis siga estando descentralizado, para que no acabe en manos de quienes tienen dinero y se suben al carro», señaló.

El futuro del cannabis en Sudáfrica

El Plan Maestro del Cannabis, una estrategia gubernamental para el desarrollo del sector, está siendo revisado actualmente por el Departamento de Comercio, Industria y Competencia.

Birch cree que es necesario actuar con rapidez. «Las cosas han tardado demasiado y ya es hora de que el Gobierno se ponga las pilas y promulgue la legislación», subrayó (Pongweni, Daily Maverick).

A pesar de los obstáculos normativos y de la competencia del mercado ilícito, el futuro del cannabis en Sudáfrica parece prometedor. Birch se muestra optimista: «El cannabis ha llegado para quedarse y, en mi opinión, es una de las industrias más importantes de nuestro tiempo. Tiene un enorme potencial para mejorar nuestra salud y bienestar y acercarnos a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.»

Está previsto que la primera cohorte de estudiantes comience su curso en marzo de 2025.

Aurélien creó Newsweed en 2015. Especialmente interesado en las normativas internacionales y los diferentes mercados del cannabis, también posee un amplio conocimiento de la planta y sus usos.

Trending

Encuéntranos en logo Google NewsNewsY en otros idiomas:Newsweed FranceNewsweed ItaliaNewsweed NederlandNewsweed PortugalNewsweed Deutschland

Newsweed es la principal fuente de información sobre cannabis legal en Europa - © Newsweed