El martes se puso en marcha en Zúrich el proyecto piloto de distribución de cannabis legal. Como parte del proyecto Züri Can – Cannabis con Responsabilidad, 1.200 participantes seleccionados tienen ahora la oportunidad de comprar productos de cannabis controlados.
El estudio durará 3 años y su objetivo es comprender cómo afecta al consumo y a la salud de los participantes la venta de productos de cannabis en condiciones reguladas.
Por el momento, los productos de cannabis estarán disponibles en 9 farmacias y 6 Clubes Sociales. Podrán consumirse en locales privados o en uno de los Clubes Sociales, gestionados por particulares o asociaciones.
Con el tiempo, el proyecto piloto de Zúrich se convertirá en el mayor de Suiza, con más de 2.100 participantes y 21 puntos de venta: farmacias, Clubes Sociales y un centro de información sobre drogas. Cada punto de venta está autorizado a acoger entre 50 y 150 participantes.
El 80% de los participantes en el estudio son hombres de edades comprendidas entre los 18 y los 80 años.
Al igual que en el proyecto de Basilea, la empresa suiza Vigia AG suministra el sistema de dispensación de cannabis, desarrollado en colaboración con la Oficina Federal Suiza de Salud Pública (SFOPH), que permitirá documentar de forma fiable la dispensación de los productos. Este paquete de software ofrece una trazabilidad completa de los productos de cannabis. De este modo, la SFOPH dispone de una imagen precisa del cannabis en circulación, que sirve de base para una investigación científica en profundidad. Estos datos también se utilizan para elaborar informes destinados a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas.
Cinco ciudades suizas (Berna, Lausana, Basilea, Zúrich y Ginebra) han autorizado experimentos regulados de venta de cannabis. En Basilea, ha comenzado la venta de cannabis. En Lausana también debería iniciarse la venta a partir de septiembre. Berna debería seguir en octubre, y después Ginebra.